Por: Michelle Félix
Con la vida tan ajetreada que llevamos o
tal vez el mismo hecho de que no estamos acostumbrados, nos resulta algo
difícil tomarnos el tiempo y tener las ganas para hacer ejercicio.
Nuestro
cuerpo está diseñado para funcionar activamente y cuando no le damos la
actividad que necesita tienden a presentarse dolores en los músculos y
articulaciones, algunos de los beneficios de los muchos que con lleva hacer
ejercicio son por ejemplo reduce las posibilidades de sufrir de estrés y
depresión, aumenta significativamente el autoestima y la capacidad de
concentración.
Antes de realizar la rutina de
ejercicios es importante que primero te tomes el tiempo de calentar, para
preparar tu cuerpo y mente a un estado al que no está acostumbrado, en el que
es necesario elevar un poco la temperatura para poder iniciar con una actividad
fisca más rigurosa. El no calentar y realizar movimientos que necesitan un
mayor esfuerzo, puede provocar un desgarre de ligamentos o tendones. Un buen calentamiento está integrado dentro
de la rutina de trabajo y en la mayoría de los casos es difícil identificar
cuando inicia el trabajo y termina el calentamiento.
El deporte es una disciplina por lo que
es muy importante tener una rutina de ejercicios establecida para mentalizarnos y ejercitar cada una las partes
de nuestro cuerpo y hacer los descansos que se necesitan entre cada ejercicio.
Si no sueles tener tiempo para poner en
movimiento tu cuerpo realiza un calendario de ejercicios y agenda los días y
horas que lo realizaras, de esta manera te mentalizaras y programaras para que
le des esa movilidad a todo tu organismo. En lugar de perder tiempo subiendo
las escaleras o estacionando lejos el carro, puedes usar el ascensor y
estacionarlo cerca, para que el tiempo que ahorres lo utilices en una rutina de
ejercicio acondicionada por un especialista.
Así como ejercitar cada musculo,
estirarlo es igual de importante, estirar nuestros músculos provoca una
sensación de relajación en todo nuestro cuerpo y además mejora nuestra movilidad general, hace
que nuestras articulaciones se suelten y aumenta nuestra flexibilidad. Mucho
cuidado, los estiramientos no deben causar dolor por lo que si sientes alguna
incomodidad es porque algo no se está realizando bien.
La respiración es algo de suma
importancia al ejercitarnos por lo que hay que respirar correctamente, y aunque
suene algo trillado tiene su porque la frase “inhala por la nariz, exhala por
la boca” el porqué es muy sencillo. Al inhalar por la nariz el aire tarda más
tiempo en llegar a su destino, y llega con la temperatura necesaria a los
pulmones, además las fosas nasales detienen bacterias y basura que pueden
entrar a nuestro organismo.
Mantener una postura erguida antes,
durante y después de realizar el ejercicio es de suma importancia, ayuda a que
se acomoden los huesos, principalmente de la columna vertebral, balancea tu
cuerpo y evita presionar in adecuadamente músculos y huesos.
Usar la ropa adecuada para ejercitarnos
es muy importante. Ropa cómoda que facilite la movilidad de todos los músculos
y que ayuda a la piel a respirar. En invierno es recomendado vestir de tres a
dos capas de ropa de manera que la primera mantiene el calor del cuerpo y las
demás nos cubren del frió Un calzado deportivo que no te lastime, y que además
que valla de acuerdo con tus necesidades es de suma básico para evitar
lesiones, o tobillos lastimados.
Antes o después del ejercicio es bueno
que consumas alimentos ricos en potasio y calcio, que ayudan a los huesos y
músculos.
Tomar agua 15 minutos antes de realizar
el ejercicio, pequeños sorbos durante y después de, mantendrá tu cuerpo hidratado. También es
bueno el consumir bebidas enérgicas que tenga poca azúcar y de preferencia que
sean naturales.
No importa cuál sea el deporte que
practiques, Basquetbol, natación, gimnasia, box o simplemente caminata, siempre
y cuando mantengas a tu cuerpo en movimiento y te des ese regalo para ti mismo.
El tiempo de cuidar de tu salud y de ejercitarte.
Empieza con rutinas que te sean fáciles
de realizar y poco a poco ve aumentando la dificultad de ellas. Proponte metas
claras y ¡siempre mantente en movimiento!.
Un agradecimiento muy especial al Lic. En cultura fisica y deporte Ramón Alberto Sierras.