jueves, 6 de septiembre de 2012

¡Se Feliz!

Por: Michelle Félix
¡Hola  chicos! para esta semana  les tengo preparado un artículo sobre la salud pero en este caso nos vamos a enfocar un poco más en el ámbito psicológico, ah esto le llamamos salud mental, consejos sobre cómo mantener nuestra mente activa y positiva para poder tener una vida ¡más feliz!. A esto la conocemos como piscología positiva, y aunque esta ciencia es nueva a logrado tener un gran impacto en estos años. Todas estas técnicas han sido probadas clínicamente & no solo son eficaces sino que también pueden cambiar tu vida a un entorno más positivo y prometedor.

1.- Primero que nada, haz una lista de las cosas que te gustan realizar. Puede ser algo simple como ver películas, correr por las tardes ¡lo que sea! pero que sean cosas que realmente te provoquen placer al realizarlas. Ya que estés consiente de estas actividades hazles un lugar en tu agenda para que las realizases constantemente. Esta técnica consiste en obligarte a que pongas más atención en las cosas que te hacen feliz y hagas de ellas una prioridad.

2.- ¡Asume el control de tu vida! A todas las personas nos pasa que cuando sentimos que no tenemos el dominio de alguna situación en nuestra vida, empezamos a desesperarnos, preocuparnos y suele afectar a otros ámbitos de nuestra vida diaria. Por eso cuando sientas que algo se está saliendo de control, ¡no pierda tiempo! rápidamente busca posibles soluciones y pon  manos a la obra para que todo funcione de la manera adecuada.

3.-Desarolla tu personalidad: las personas que son felices tienden a presentar estas 3 características:
-elevada autoestima
-control de su vida
-optimismo
Tres cualidades que son realmente necesarias para poder obtener lo que te propones y a medida que las desarrolles tu felicidad aumentara. Recuerda para querer y estar bien con los demás primero tienes que estar bien contigo mismo.

4.-Cultiva la amistad: está comprobado que las personas que tienen de 5 a más buenos amigos tienden a alcanzar niveles más altos de felicidad, debido a que el convivir con otras personas hace al humano convivir con su ambiente. No fuimos creados solos, por eso hay la necesidad de comunicarnos con los demás. Así que ¡empieza a crear verdaderos lazos de amistad!

5.-¡Respira conscientemente!: cada vez que sentimos una emoción afecta de manera directa a nuestra respiración, pero también nuestra respiración puede cambiar nuestro estado de ánimo. Cada vez que puedas, inhala profundamente y de forma relajada, haz de esto un habito en tu vida para poder tener el control de tus emociones, con el tiempo notaras como tu cuerpo se siente más activo y como tu mente es 
más abierta y rápida   .

6.-Interesate por los demás: muchas veces nos enfrascamos tanto en nuestro mundo con los problemas que nos invaden y le damos demasiada importancia a cosas que no lo son o intentamos hacerlo todo solo. Pide ayuda cuando no puedas llevar tú solo una situación pero también recuerda ayudar a los demás, esto hace que te olvides de tus problemas o/y que juntos encuentren una solución basándose en sus experiencias. Sentirás la satisfacción de haber ayudado a alguien y de encontrar una situación para compartir con los demás.

7.-Practica tu religión: confiar en que hay alguien que se preocupa por nosotros y nos ama, nos hace sentir mucho mejor ya que también practicamos el agradecimiento y compartimos nuestra vida con un ser superior que está con nosotros siempre.

8.-Escucha música estimulante: la música puede provocar un efecto inmediato en nuestro estado de ánimo y puede lograr que este cambie un 83%. Haz una lista de tus canciones favoritas, las que te ponen de buen humor en cuanto las escuchas. Procura que la música que escuchas tenga que ver contigo, esté de acuerdo con lo que eres, lo que quieres ser y tus valores. Ten cuidado con lo que piensas será lo que digas, ten cuidado con lo que dices serás tus acciones, ten cuidado con tus acciones porque serán tu identidad.

9.- ¡Expresa tu amor! Una de las experiencias más agradables es que nos digan “te quiero” pero sorprendentemente esto también funciona al revés. Te hace sentir bien contigo mismo y con tu entorno.

10.- Haz ejercicio: esto tiene grandes beneficios por varias razones, una de ellas es que al realizarlo disminuyes la tensión y el estrés, otra es que te sientes bien contigo mismo  al ver como tu cuerpo se ve y se siente sano, también tu cuerpo empieza a producir endorfinas conocidas como “la horma de la felicidad. Ya no pongas pretextos para no hacerlo, con 30 minutos al día es suficiente para que ¡te actives!

11.-Mejora tu autoimagen: los expertos afirman que nos compartamos de acuerdo a la imagen que tenemos de nosotros mismos, el cerebro se comporta según la manera en la que nos visualizamos. Tomate dos minutos de tu día y ponte a imaginar como te gustaría verte, piensa en tus metas y en lo que has logrado y entonces di: ¡yo puedo, yo soy!

Es importante que al realizar cada una de estas actividades te tomes un tiempo (el que sea necesario) para que medites sobre cómo realizarlas, relájate y disfrútalas al máximo, para que puedas sacar el mayor provecho de ellas.

Para mas consejos sobre cómo tener una vida más plena & feliz puedes descargar el libro “mejor que el Chocolate” directamente de este link http://www.librospdf.net/mejor-que-el-chocolate/1/ .

San Francisco: Una Mina De Oro

Por: Michelle Félix
El pasado fin de semana F5 junto con imaguina - eco infantil visitamos la mina de oro San Francisco, ubicada en Estación Llano, entre Benjamín Gil y Santa Ana.

Este proyecto inicio en 1993, por una empresa canadiense llamada Timmis workout con socios mexicanos, esta empresa tiene varios proyectos en México pero el que trabaja en Estación Llano es el más importante dentro del país.  

El recorrido inicio muy temprano, al llegar a la mina nos proporcionaron el equipo necesario para protegernos de cualquier riesgo. Nos dieron un casco para cuidarnos de las piedras que puedan golpear la cabeza y un chaleco fosforescente para que nos detecten fácilmente,  los trabajadores además de este equipo tienen que usar anteojos para cubrir sus ojos de la tierra y unos tapones para oídos ya que si se exponen a mas de  90 decibeles pueden perder el sentido del oído, temporal o permanentemente, también tienen que cuidarse de enfermedades causados por químicos que pueden ocasionarles asma, alergias o silicosis. Un carro que se encarga de trasportar al personal nos llevo a un lugar para poder ver el cráter donde está la mina.


La mina de San Francisco es un tajo es decir una mina abierta, el cráter que están trabajando, en la actualidad tiene más de 300 mil metros de profundidad y  tiene reservas de 7 a 10 años hábiles. En cualquier momento puede cerrarse temporalmente, ya que si el precio del oro llega a bajar no tendrá dinero suficiente para mantenerse porque la empresa se queda solo con 10% de ganancia de lo que produce, y esta volverá a abrir cuando el oro vuelva a tener buen precio.

Lo que motiva a las empresas mineras es la competencia por explorar el territorio y ser los primeros en localizar lugares con minerales valiosos. Este es el primer paso para iniciar un proyecto minero, la exploración vía satélite. Desde el espacio se localizan los lugares más oxidados y por medio de imágenes se explora visualmente. Después van al lugar a empezar a hacer mediciones y preparar todo para construir la mina. El gobierno le exige a estas empresas cuidar el medio ambiente, cuidando de no dañar las habitas, trasplantando la flora a un vivero. Las planta más comunes en Estación Llano son el Sahuaro, la Pitaya y el Palo fierro esta última está en peligro de extinción por eso tuvieron que tener especial cuidado en esta especie.

Ya que la tierra no tiene seres vivos a los que pueda dañar colocan la dinamita y explotan el lugar para empezar a sacar el oro, buscan en los lugares más oxidados, visualmente los más obscuros  porque allí se encuentra concentrado el mineral que estamos buscando, lo siguiente es colocar las piedras en unos cambiones de 5 metros de alto que con la tapa abierta llega a medir hasta 7 metros, estos camiones las llevan a la refinadora, allí las piedras pasan por tres fases en las que son trituradas hasta quedar hechas arena. Diariamente se produce de 16000 a 18000 toneladas de mineral, de las cuales hay menos de 1 gramo de oro en cada tonelada. Después una banda se encarga de colocar la arena en las plantas de riego, allí se acomoda y unas mangueras mojan la tierra constantemente con una mezcla de agua y cianuro, este químico lava la tierra y despega el oro de la arena, este cae de forma líquida y se le conoce como solución preñada, unos conductos especiales lo llevan a otro lugar llamado ADR donde  el oro liquido se hace solido. Para esto se baña carbón con esta solución y después se le quita el oro al carbón por medio de un proceso especial que recupera solamente el oro,  luego se mezcla con plata y termina siendo una solución con 30%  plata y 70%  oro.

Para finalizar se solidifica  en forma de dore mejor conocido como lingotes. Para poder tener una barra de oro hay que pasar por un proceso de 90 a 120 días de duración. Ya que se ah terminado el proceso, el producto es exportado a los Estados Unidos Americanos de manera solida para convertir la materia prima en artículos que solemos usar día con día. “Todos tenemos un poco de oro en nuestros aparatos electrónicos, joyería o decoraciones, el oro es un articulo muy utilizado, solo hay que estar consientes de lo que tenemos para poder gritar como los niños ¡Oro! ¡Soy rico!” dice el vicepresidente de Timmis workout, geólogo y encargado de exploración Don Miguel Ángel Soto.

Sonora tiene el primer lugar a nivel nacional en exportación de cobre y Timmis workout  está consciente de que hay mucho potencial sonorense, por eso cada año abre sus puertas a estudiantes para que hagan sus prácticas profesionales en este lugar. Su equipo está conformado por un grupo muy variado que cuenta con más de 300 de trabajadores del cual el 85% son sonorenses. El equipo de trabajo está compuesto por un personal muy variado que va desde geólogos, químicos, exploradores, ingenieros civiles, ingenieros en minas, hasta licenciados en recursos humanos. Un gran grupo de trabajadores dedicados, a que diariamente tengamos este material indispensable en nuestra vida diaria, pero algo que realmente vale la pena mencionar es el trabajo que hace el equipo de seguridad.  Todo el día están trabajando para cuidar la salud de los demás trabajadores dándoles agua con suero a todas horas e inspeccionando constantemente que todo esté seguro. México es uno de los países mejor preparados respecto a seguridad en minas motivo por el cual debemos estar orgullosos.

Los invitamos a visitar la mina San Francisco en Estación Llano que recibe a grupos de excursionistas que quieren conocer más de las riquezas de nuestro bellísimo Sonora.

Un agradecimiento muy especial para nuestro guía dentro de la mina Rafael Higuera.