Por: Michelle Félix
Las cadenas con gran impacto en la sociedad, nos chantajean con ciertas estrategias de programación, que muestran la parte más vulnerable de la sociedad, tratándonos como personas sin razonamiento, explotando nuestros sentimientos en lugar de la reflexión, mostrando aspectos de la vida social negativos, cuando supuesta mente inculcan valores en la sociedad y promueven una verdadera cultura del conocimiento, cuando realmente nos llenan con programas sin sentido, absurdos y corrientes sin dejar nada bueno a la razón.
Hace unos meses en las ultimas campañas de elección del presente año 2012 en Nogales, Sonora se dio un caso muy sonado y criticado por los ciudadanos de este lugar, cuando una ex maestra de preparatoria se lanzo como candidata para diputada local de la cuidad. Lo que causo gran impacto a todos fue que un año antes ella había tenido problemas con la escuela en la que laboraba.
La situación fue que está maestra había tenido problemas con varios alumnos del plantel CETis 128 debido a su prepotencia, muchos alumnos no estaban conformes por la manera en que impartía la clase y además el hecho de como los trataba. Un día los estudiantes ya no soportaron más y decidieron hacerse escuchar, con cartulinas y gritos frente a la dirección del plantel se establecieron en huelga obligando a las autoridades a poner cartas en el asunto. Atentamente escucharon las acusaciones de todo tipo de alumnos hacia la maestra. Todo este conflicto provoco un paro laboral en la escuela por 1 mes, los alumnos pedían que Martha Elena Valdez, la maestra a los que los alumnos apodaban "la loca" dejara de dar clases. Las autoridades apelaron a la suplica, despidiendo a la maestra de la institución. Meses después al iniciar la campaña política para sorpresa de todos Martha Elena era candidata para diputada, haciéndose llamar "La maestra" dejando en shock a todos los involucrados en el asunto.
Después de todo lo que causo, estando consiente de que todos los alumnos que habían participado en la huelga votarían en esas elecciones se atreve a lanzarse como candidata a diputada, pensando que todo se habría olvidado, el partido manejo esto como si no se conociera su historia y su carácter. Los medios de comunicación la apoyaron brindándole el micrófono respetando su derecho de candidata, pero lo que realmente me sorprendió a mi fue el hecho de como la propaganda y el partido PRD en el que estaba participando la maestra trataron a los ciudadanos como retrasados, fingiendo que se había olvidado lo ocurrido y querían comprarnos con discursos bonitos.
Este caso no solo paso en Nogales si no que puedo asegurar que si nos ponemos a analizar en todo el país lo que paso con los candidatos podremos encontrar mas de uno con este tipo de historia, y sin irnos tan lejos, todo lo que ocurrió con el presidente electo Peña Nieto en el que es claro que los medios de comunicación fueron pieza clave para su triunfo.
Somos mas los espectadores que las personas que trabajan en medio, por lo tanto estamos en el derecho de exigir lo que queremos ver, escuchar y leer, es tiempo de una revolución de pensamiento en el que pueblo exija una cultura mas amplia, acerca de lo que se muestra cada día para empezar a trabajar en el futuro de una verdadera sociedad humanitaria y culta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario