Por: Michelle Félix
Festejamos el grito de
independencia la noche del 15 de septiembre y no la madrugada del 16 como lo
hizo Miguel Hidalgo debido a que Porfirio Díaz festejaba su cumpleaños el día 15 de
septiembre y para festejar su onomástico con los festejos del grito en el
centenario de la independencia, decidió adelantarlo por unas horas. Y desde
1910, el Grito de Independencia se festeja el 15 de septiembre, a las 12 de la
noche y no el 16 por la madrugada como en 1810.
El año pasado se festejo realmente el bicentenario del inicio del movimiento de independencia (que comenzó con el grito de Miguel Hidalgo), no la consumación de la misma que fue lo que en verdad constituyó el logro de nuestra libertad.
El año pasado se festejo realmente el bicentenario del inicio del movimiento de independencia (que comenzó con el grito de Miguel Hidalgo), no la consumación de la misma que fue lo que en verdad constituyó el logro de nuestra libertad.
La independencia de una nación es
reconocida por el resto del mundo cuando su estado libre y soberano es asentado
en un documento oficial. Lo que no sucedió en el caso de México hasta 1821 (11
años después del iniciado movimiento), cuando firmaron el tratado de Córdoba,
donde reconocían la separación de la Nueva España de la Corona Española.
En el acta de independencia firmada el 28 de Septiembre de 1821, se establece que México es independiente como Imperio. Después de la caída del emperador Inturbide en 1823, el acta de independencia fue cambiada y en lugar de decir “Imperio”, se estableció el término “República”. Por eso se dice que México cuenta con “dos” actas de independencia.
En 1886 se celebro oficialmente por primera vez el
aniversario del grito, propuesto por Guillermo Valleto. Se celebro desde el
balcón del Palacio Nacional en 1887.
En 1910 la celebración fue boicoteada por
maderistas, que protestaban por la aprehensión de su líder, Francisco I Madero.
En esa noche, cuando el presidente Porfirio Díaz quiso tocar la campana, el
instrumento no emitió ningún sonido, alguien amarró el bandajo y fue necesario
que algún ayudante del presidente la desamarrara para continuar con la ceremonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario